De la misma forma que miles de personas vienen cada año a España por estudios o por trabajo, los españoles también salen del país en busca de nuevas oportunidades. Si es este tu caso, es posible que estés decidiendo a qué país te vas a mudar. En el post de hoy queremos hablarte sobre la Tarjeta Verde o Green Card. Se trata de una opción estupenda para poder vivir y trabajar permanentemente en Estados Unidos, un país lleno de oportunidades. ¡Vamos allá!
¿Qué es la Tarjeta Verde o Green Card?
La Green Card, conocida oficialmente como la Tarjeta de Residente Permanente, es un documento oficial que permite a los extranjeros vivir y trabajar permanentemente en Estados Unidos.
¿Quién puede solicitarla?
Ahora bien, para poder solicitar esta tarjeta, deberás de cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Ser familiar directo de un ciudadano estadounidense
- Haber invertido 1 millón de euros en Estados Unidos o ser un trabajador inmigrante de primera, segunda o tercera categoría
- Ser inmigrante especial (trabajador religioso, joven inmigrante especial, ciudadano nacional de Afganistán o Iraq, representante de los medios de comunicación internacionales o empleado de una organización internacional)
- Tener el estatus de refugiado o aislado
- Haber sido víctima de trata humana o abusos
¿Cómo es el proceso para solicitar la Tarjeta Verde?
En la mayoría de los casos, el primer paso para solicitar esta tarjeta será rellenar dos tipos de formularios: la petición de inmigrante y la solicitud de Tarjeta de Residente Permanente. En algunas ocasiones, también otra persona deberá de presentar la solicitud a nombre del interesado. A esta persona que también presenta la solicitud se la conoce como el patrocinador.
Algunos de los formularios más comunes para rellenar son los siguientes:
- I-130 Petición de Familiar Extranjero
- I-140, Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero
- I-730, Petición de Familiar de Refugiado/Asilado
- I-589, Solicitud de Asilo o Suspensión de Remoción
El segundo paso para solicitar la Tarjeta Verde es saber si estarás dentro o fuera de los Estados Unidos a la hora de la solicitud. Si estarás en Estados Unidos, deberás de hacer un ajuste de Estatus. En caso de que te encuentres fuera del país, deberás llevar a cabo el trámite consular correspondiente con el Departamento de Estado de Estados Unidos.
Una vez llevados a cabo estos pasos, y tras acudir a una cita de toma de datos biométricos y a una entrevista personal, podrás recibir la Tarjeta Verde si el Servicio de Inmigración de Estados Unidos así lo considera.
Esperamos que esta información te haya sido útil y que te animes a dar el paso de mudarte. Recuerda que estamos disponibles para ayudarte en todo lo que necesites durante tu proceso de traslado.
También puedes leer otros posts de interés en nuestro blog:
No responses yet